miércoles, 19 de septiembre de 2012

Movie Maker videos

Pasos

  1. 1
    Abrir Windows Movie Maker ("Inicio/Programas/Utilidades/Windows Movie Maker"
         Pantalla Programa
  2. Importar videos, imágenes y fotos (Barra derecha del programa) que hemos seleccionado anteriormente y que queremos que aparezcan en nuestro video.
  3. Arrastrar las imágenes o videos a los recuadros que encontramos en la barra inferior.
  4. Podemos añadir transiciones diferentes para el cambio de una foto a otra. Para ello en la opción Editar película de la barra de la derecha: "Visualizar efectos de transición". Para aplicar arrastre la opción al recuadro pequeño que se encuentra entre nuestras imágenes y videos.
  5. También podemos añadir efectos en fotos o videos con la opción: "Visualizar efectos de video". Para aplicar arrastre la opción al recuadro que contiene la imagen o video.
  6. Podemos ver nuestro video pulsando el PLAY en la pantalla de la derecha.
  7. Podemos añadir títulos o créditos con esta opción en la pantalla de la derecha.
  8. Insertar sonido, comentarios y establecer durada de las imágenes. Clic en "Mostrar el guión ilustrado"• Podemos añadir la música arrastrándola hacia "Audio/Música" y retocar el orden de las imágenes y su duración en la barra de "Video", de este modo conseguiremos que las imágenes nos duren lo mismo que la música, por ejemplo. Recuerde que puede añadir más de una canción y retocar la forma en que se solapan en ésta misma barra.
  9. Finalmente y una vez comprobado que el video nos gusta tal cual esta procedemos a guardarlo en el ordenador con la opción "Guardar en el PC" de la barra de la derecha. Introduciremos el titulo y lugar dónde guardar-lo y finalizaremos la opción. Nuestro video se guardará en formato WMV.


 Consejos

  • Para mayor facilidad a la hora de cargar los videos, imágenes o música que utilizaremos a lo largo de la edición del video seria recomendable escogerlos y poner una copia en una carpeta en el escritorio de su PC.
  • En caso de querer guardar los cambios realizados: "Fichero/Guardar Proyecto como", es recomendable guardar esta edición parcial en la carpeta que contiene todos los archivos y de esta manera nos restará más fácil de trabajar con ellos. Recuerde que de esta manera solo se guarda el contenido y que este no lo va a poder reproducir hasta que lo finalice y lo guarde como video.
  • No todos los DVD domésticos reproducen el formato WMV, si es su caso, busque un conversor de audio y video que nos pase el archivo a MPEG4 o AVI, por ejemplo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario